

Discover more from Lacort 101
📀 Nostalgia
Ayer iba en el coche hacia mi Decathlon más cercano cuando empezó a sonar por los altavoces lo último que había puesto en mi móvil, un vídeo de YouTube. Como ya había arrancado, tiré de Siri para dar la orden: "Pon música de Coldplay", una petición que reproduce canciones aleatorias del grupo en cuestión.
Sonó 'My Universe', muy reciente, la primera. Luego, 'Lovers in Japan', una canción que calculo que no escuchaba desde hacía diez años. Es decir, los últimos meses viviendo en Torrent antes de volver, los últimos meses en los que era más estudiante que trabajador y aún vivía con mi madre.
Escuchar esa canción de forma inesperada fue una magdalena de Proust. Me condujo mentalmente a 2011-2012 y hasta volví a sentirme como entonces. Tenía miedo al futuro (¡"Futurofobia"!) y no tenía ni idea de cómo iba a estar uno, dos o cinco años después pero las perspectivas no eran buenas. Eran los años duros de la crisis. De la misma forma que estas navidades nos asombrábamos acumulando nombres de conocidos que habían dado positivo en COVID, en esos tiempos acumulábamos gente cercana que se acababa de quedar en paro.
Fue una sensación agridulce. A nivel personal fue una época muy buena, tenía pareja y estábamos muy bien; hacía más planes que nunca con mis amigos y era feliz dentro de la universidad. Sin embargo, el contrato social se acababa de romper y era complicado encontrar motivación extrínseca.
Estaba tan preocupado por el futuro que no terminaba de disfrutar del presente. Un ejemplo: en septiembre de 2012, uno de mis amigos de toda la vida se fue a estudiar el último año de carrera a A Coruña. El resto planeamos ir a verlo unos días aprovechando el puente de octubre. Yo estuve a punto de decir que no iba por la pasta, y eso que el viaje sería en coche (cinco tíos apretados en un Golf desde Valencia hasta la playa de Riazor, descubriendo que el minimalismo me va hasta para hacer una maleta) y en un modo un poco menos lujoso que el ultra low cost. ¿Mortadela? Demasiado cara.
Finalmente, y a fuerza de mucho insistirme los demás, acabé yendo. Dos meses después de ese viaje conseguí mi primer trabajo de jornada completa y nunca volví a notar las estrecheces de aquella época. Pero estuve a punto de perderme una experiencia de la que seguimos hablando diez años después.
Posiblemente hubo cosas que sí me perdí en aquel entonces. Algunas inevitables, por el dinero. En otros casos sí podría haber disfrutado más: no fue tanto por no tener el dinero como por el miedo a quedarme a cero el mes siguiente. Esas últimas son las que me dejan la sensación agridulce.
En los diez años posteriores he tenido varias etapas que recuerdo de forma similar, con luces y sombras, aunque con algo más de alegría. Llegando al parking del Decathlon, y haciendo un repaso a esta última década, pensé en que algo que estaría muy bien tener claro para el futuro es que quiero tener nostalgia de cada época, y eso se construye aprendiendo a disfrutar del presente aunque lleguen dificultades.
Consentir que el entorno (una mala racha en el trabajo, un tiempo desempleado, una temporada viviendo apretado, malas noticias para nuestra salud o la de los nuestros) nos someta y anule es perder años de vida, experiencias y recuerdos.
PD: Viene un parón de dos semanas, voy a estar de vacaciones con pocas oportunidades para escribir nada. Esta newsletter volverá el viernes 29 de julio.
3 recomendaciones
🎶 Seven Psalms, el nuevo disco de Nick Cave. Es lo que promete en su título: siete salmos, siete canciones que son más bien poesía declamada, cada una de menos de dos minutos. La cara B son doce minutos instrumentales. No es para todo el mundo, pero me gusta premiar las apuestas que arriesgan.
📕 La ciudad de la euforia, un libro de Rodrigo Terrasa. Magistral descripción, detallada al extremo, de los años bárbaros de la corrupción en la Comunidad Valenciana. Con un matiz importante: no toma por tonto al lector ocultándole de forma deliberada una parte de la historia que no suele ser contada y que no salpica a los de siempre. Detesto que me infantilicen contándome historias sesgadas en favor de un interés concreto. Rodrigo no lo hace.
🤖 /r/BuyItForLife, un subreddit para amantes de los productos de calidad que están hechos para perdurar. Un tipo usa una maquinilla de afeitar de 1963. Bonus: en /r/DataIsBeautiful otro ha creado una gráfica con las marcas más populares de esta comunidad.