

Discover more from Lacort 101
🐸 Sapo
Suelo tener un dilema con los libros sobre productividad y crecimiento personal: cada vez que busco uno nuevo tengo la sensación de que casi todos están intentándome venderme basura por 15 euros, así que intento cribar bien para escoger solo aquellos que me vayan a aportar algo.
A veces me equivoco y me marcan goles que duelen más en el orgullo que en la cartera, pero en general tengo buen ojo. Y eso que en ocasiones me encuentro libros de 200 páginas que bien podrían haberse quedado en 40. Dan vueltas circulares sobre un mismo concepto para ganarse el status de 'libro'. Pero lo suelo pasar por alto si el contenido fue bueno. Eso me pasó hace unos veranos con 'Tráguese ese sapo', de Brian Tracy.
El libro venía a narrar lo importante de quitarse de encima cuanto antes el trabajo menos agradable (el "sapo") para afrontar el resto del día sabiendo que lo peor ya pasó, y así encararlo de una forma más alegre y predispuesta al trabajo. Lo adornó con 21 pasos lógicos y varios rodeos, pero ese es el poso que se me quedó tras olvidar casi todo.
Lo opuesto de tragarse el sapo es posponerlo, y eso supone pasar el día jodidos pensando en que todavía tenemos que lidiar con aquello que no nos gusta pero resulta inevitable.
Cuando uno repasa la lista habitual de tareas domésticas, trámites burocráticos o trabajo pendiente es muy fácil localizar el sapo.
Aunque estos libros y los taraditos de la productividad hablamos enfocándonos mucho en el trabajo, sirve para cualquier ámbito. Y sobre todo, lo del sapo es algo que uno puede desdoblar inteligentemente hacia otros ángulos.
Sahil Bloom hablaba hace poco de lo eficiente que resulta usar este método en el trabajo aplicándolo no hacia nuestros sapos, sino hacia los de quien está por encima de nosotros. Detectar cuáles son sus sapos y ofrecerse activamente para hacerse cargo de ellos nos hará ser vistos como alguien que soluciona problemas y facilita la vida. Quizás para nosotros ni siquiera sean sapos, sino un trámite más.
Echando la vista atrás creo que sin buscarlo me ocurrió algo similar en el pasado, y fue una parte de lo que me ayudó a avanzar más rápido de lo que decían mis expectativas. A veces mi papel de mayordomo era tan acusado que solo me faltaba una pajarita estampada en la camiseta, pero aquello no me suponía un problema (me era fácil suplir sus carencias en ciertos momentos) y no me fue mal.
Otra cuestión es si es bueno acostumbrarse a dejar que sea otro quien se coma tus sapos, porque puedes acabar con cada vez menos bueyes con los que arar y acabar viendo charcos donde antes había océanos. Pero ese es otro tema.
3 recomendaciones
🎙️ Kapital Podcast, entrevista a Luis Martín Cabiedes. Incertidumbre y finanzas.
👨🏻🍳 Supercook. Web que no requiere registro. Le dices los ingredientes que tienes a mano y te sugiere recetas.
👚 Strangers / Lovers, el último álbum de Dagny, el de Somebody, ahora que acaba de sacar single.