

Discover more from Lacort 101
Hola. La semana pasada decidí cambiar Revue por Substack como plataforma para enviar esta newsletter. Para ti, suscriptor, esto es transparente y no has de hacer nada. Yo en cambio he tenido que hacer algo: no solo migrar contenido y lista de correos, sino asegurarme de borrar de Substack a quien canceló su suscripción en Revue. Si cancelaste tu suscripción recientemente y aun así recibes este mail, te pido disculpas, no fue algo hecho a propósito.
Si queremos que nuestro coche sea más eficiente consumiendo combustible, lo más elemental es reducir la velocidad en autopista y no revolucionar demasiado el motor.
Sin embargo, hay más factores que ayudan a que el consumo descienda. Desde hinchar las ruedas para no tenerlas demasiado bajas de presión y que consuman más, hasta sacar del maletero objetos que solo paseamos sin sentido por no tener que buscarles un mejor acomodo, pasando por conducir con anticipación, evitar itinerarios que nos obligarán a circular con marchas bajas, evitar frenazos y acelerones…
Son los actos laterales, a priori no tan importantes, pero que terminan siendo decisivos en nuestro propósito.
Algo así ocurre con la productividad. Tener un buen día en términos de rendimiento y utilidad no se consigue únicamente reduciendo distracciones y enfocándonos en aquello que queremos hacer. Ni mucho menos recurriendo a una aplicación de tareas como si fuese a hacer el trabajo por nosotros.
Hay actos laterales que ayudan a encarar el día mucho mejor, más frescos y con ganas. Os cuento algunos que me sirven a mí. Todos los días, de lunes a viernes, voy al gimnasio a primera hora. Una de mis tribulaciones es que cuando no lo puedo hacer, el día siempre va mucho peor, todo me cuesta más y tiendo a amontonar pequeñas tareas que ya haré más adelante. Cuando sí lo hago, llego a casa activo y con la sensación del deber cumplido. Ninguna bebida energética da el chute que provoca esa percepción.
Hacerse la cama es un pequeño activador. Cuando salgo del dormitorio y veo que todo está en su sitio y ordenado pese a que podría haberlo dejado hecho unos zorros se reproduce esa misma sensación de autosatisfacción que me impulsa a mantener la buena racha. Uno suele querer parecerse más a alguien que hace su cama que a alguien que la mantiene todo el día deshecha.
¿Más? Desayunar lo que debo desayunar y no caer en la habitual tentación de algo delicioso y terrible. Ver la cocina despejada y limpia. Mirar mi calendario con los bloques necesarios ya reservados y todos mis eventos agendados. Correr la distancia que tenía planeada, sin que me pueda la pereza. La bandeja de entrada a cero. Vaciar varias botellas de agua todos los días. Marcar cada mañana un precioso check ✅ porque he grabado otro episodio del podcast. Lo mismo cada miércoles con esta newsletter. Hacer te empuja a seguir haciendo.
Debería buscar más activadores como estos.
3 recomendaciones
🤽🏻♀️ 42 segundos (Prime Video). Una película sobre la selección española de waterpolo que logró la plata en Barcelona’92. En España producimos grandes thrillers, ojalá nos especialicemos también en dramas deportivos como este.
🦟 La costa de los mosquitos (Apple TV+). Disfruté mucho de su primera temporada y ahora acaba de estrenarse la segunda, cuyo primer capítulo ya promete. Su premisa es simple: una familia de apariencia normal vive de espaldas a la sociedad hasta que tiene que huir de policía y gobierno por no se sabe muy bien qué.
📬 Xatakaletter. Me vais a permitir que me ponga corporativo por un día, pero no puedo dejar de recomendar el sensacional trabajo de Javier Pastor resumiendo lo más relevante de la semana en tecnología cada domingo.
🛏️ Laterales
Esto es nuevo o siempre ha estado, porque recién logró acceder a ello, pero me gusta al igual que la newsletter
La verdad es que son muy importantes los activadores ,ya que he comprobado semanas sin activadores y sin trabajo son menos productivas que otras que tengo mucho trabajo pero aplico estas activaciones.Espero se entienda.Buen finde.